top of page

Anna Cruz regresa a la Liga Endesa de la mano de Kutxabank Araki

La escolta catalana vuelve a España tras siete años de exitosa carrera en el extranjero

Foto: FIBA.basketball

Kutxabank Araski ha hecho oficial el regreso de Anna Cruz (33 años, 1,74 m) a la Liga española en uno de los movimientos más mediáticos de esta ventana de mercado. La escolta catalana regresa tras siete años de exitosa carrera en el extranjero, en los que ha conseguido, entre muchos otros logros un anillo de la WNBA (en 2015 con las Minnesota Lynx).

La barcelonesa llega al cuadro vitoriano tras una temporada complicada, en la que los problemas físicos en su rodilla la obligaron a pasar por quirófano. La escolta empezó la temporada en el Fenerbahce turco, equipo que dejó a mitad de temporada siendo líder de su grupo en Euroliga.


Cruz dejó la Liga Femenina en 2013 tras cinco temporadas en las filas del ya extinto Rivas Ecópolis. En el equipo madrileño la catalana levantó la Copa de la Reina en 2011 y 2013 y jugó la histórica Final Four española de la Euroliga de 2012 (en esa ocasión el Ros Casares valenciano levantaría el trofeo).


Antes, Cruz había debutado en la máxima categoría española con el UB Barça, equipo en el que coincidiría con otras futuras estrellas del baloncesto estatal como Silvia Domínguez, Núria Martínez o Marta Fernández. Con el conjuntó azulgrana se hizo con dos títulos ligueros, el de 2003 y el de 2005. Aun así, la falta de minutos obligó a la escolta a emigrar fuera Catalunya. Así, antes de recalar en las filas del Rivas, Cruz también pasó tres años en Burgos y otro en Olesa, equipo en el coincidió con Lucas Mondelo.


En 2012, Cruz inicia su aventura europea que la llevará a jugar cuatro años en Rusia (tres en el Nadedzha Orenburg y otro en el Dynamo de Kursk, equipo con el que ganó la Euroliga de 2017). Durante este lapso, Anna también cruza el Atlántico para jugar 2 temporadas en la WNBA, con las New York Liberty y las Minnesota Lynx. Con estas últimas, Cruz se llevó el anillo de campeona en 2015.


Pero en donde el palmares de Anna Cruz verdaderamente deslumbra es con la Selección Española, de la que es pieza clave en esta era dorada. Con el combinado nacional la escolta catalana ha logrado dos bronces europeos (2009, 2015), dos bronces mundiales (2010, 2018), una plata mundial (2014), una plata olímpica (2016) y dos oros europeos (2017, 2019).


Precisamente Cruz es la protagonista de uno de los momentos más memorables de la historia del baloncesto español. Fue en Río, en unos cuartos de final contra Turquía en los que la SelFem estaba teniendo un día gris, que acabó brillando gracias a la canasta sobre de la bocina de la catalana, que clasificaba a las suyas para la lucha por las medallas (acabarían colgándose la medalla de plata cayendo en la final ante los inalcanzables Estados Unidos).

Kutxabank Araski, empieza a desvelar las piezas de su ambicioso proyecto

La confirmación del fichaje de Anna Cruz hace de la catalana la primera pieza confirmada del conjunto que seguirá dirigiendo Madelen Urieta. El cuadro vitoriano, que podría disputar por primera vez esta temporada la EuroCup Women, se espera que mantenga buena parte del bloque nacional que tan bien le ha funcionado en estas últimas temporadas.


留言


Logo2.png

UMMC EKATERIMBURG

Redes sociales:

  • Negro Facebook Icono

© 2020 by EuroWstep

bottom of page