top of page

Aprobado alto pese a la eliminación para Spar Citylift Girona

Actualizado: 15 abr 2020

Las gerundenses se despiden de una EuroLeague Women en que las han visto de todos los colores

Foto: David Subirana / FIBA.basketball

Cuando la capitana de Spar Citylift Girona, Rosó Buch, levantó el trofeo de la Liga Dia, el curso pasado, el run-run de la posibilidad de disputar la Euroliga empezó a oírse, todavía mediante susurros, en las gradas de Fontajau. Pero ni ese gesto fue sencillo para las flamantes campeonas, que tras sobreponerse a lesiones y salidas inoportunas veían como la copa que reconocía su éxito se partía por la mitad nada más recibirla. Pero Rosó y su sonrisa no se amedrentaron y el trofeo, roto, se alzó al cielo. Fue un presagio de lo que se encontrarían unos meses después.


Rotas, pero no hundidas podría ser el resumen de lo que ha sido esta segunda experiencia de las gerundenses en la máxima competición europea. “Nuestro objetivo es luchar por los títulos nacionales y disfrutar compitiendo en Europa”, era la máxima que la dirección deportiva de Uni Girona repetía antes de empezar la temporada. Y y tanto que han competido. Clásicos de Europa como el subcampeón Dynamo de Kursk, el finalista Sopron o el imponente BLMA Montpellier han caído en el fortín de Fontajau, mientras que otros como el potente Fenerbache tuvieron que emplearse a fondo para vencer a un equipo todo corazón.

Pero fueron demasiados los ‘casis’. Las gerundenses compitieron en casi todos los partidos, pero les tocó la cruz en demasiadas ocasiones. Por cuatro perdieron en la pista de Fenerbache y por cinco en Fontajau ante las turcas, por dos cayeron en Polonia ante Gdynia, por tres en Italia ante Schio y por dos cedieron en Fontajau ante el talentoso ASVEL Lyon.


Derrotas muy ajustadas, pero derrotas sin embargo en un grupo de la muerte en que la diferencia entre el segundo y el séptimo es de solo dos victorias. De haber tenido un poco más de suerte, quien sabe donde hubiera estado el techo de este equipo que se despide de la máxima competición europea por todo lo alto encadenando dos enormes victorias ante Schio y BLMA. Ahora solo una decisión favorable de la FIBA respecto a la no comparecencia de Sopron ante Famila Schio podría alargar su aventura europea en Eurocup.


Y quien sabe que habría pasado si Núria Martínez no se hubiera lesionado en pretemporada, si Sonja Vasic hubiera llegado en septiembre, si no hubiesen perdido a Helena Oma por el camino con una durísima lesión de rodilla, si la sonrisa de Fontajau, Rosó Buch no hubiese decidido cambiar de aires, si Brittney Sykes hubiese cuajado en el proyecto y si Marta Xargay y Abby Bishop hubiesen llegado antes a Girona. Quien sabe…

Lo claro es que, tras un enero negro, en el que incluso el tiempo se cebó con el conjunto de la ciudad de los cuatro ríos, febrero está siendo el mes del renacer. Las imágenes de Fontajau convertido en un lago por el pasó del temporal Gloria helaban la sangre a cualquiera y las caras tristes y los hombros abatidos de las jugadoras tras cada nueva derrota no invitaban al optimismo. Pero un equipo dirigido por Laia Palau, escudada por la calidad de jugadoras como Xargay, Mendy, Vasic o Elonu y otras tantas guerreras como Coulibaly o Araujo no se puede dar nunca por enterrado.


Uni Girona puede haber dicho adiós a Europa, pero la Copa de la Reina en Salamanca y la Liga Endesa, todavía en el horizonte, son objetivos suficientemente golosos para las de Éric Surís.


Comentários


Logo2.png

UMMC EKATERIMBURG

Redes sociales:

  • Negro Facebook Icono

© 2020 by EuroWstep

bottom of page