top of page

El 'hasta pronto' de una grande

Repasamos la exitosa trayectoria de Marta Xargay después de su retirada temporal de las pistas

Foto: David Subirana / Uni Girona


El futuro de Marta Xargay estaba en boca de muchos, pero nadie se veía venir el desenlace de la historia. La escolta gerundense finalmente anunció una retirada temporal de las pistas de baloncesto por asuntos personales, algo que no entraba ni siquiera en las apuestas. Pero lo cierto es que Xargay ya había mostrado síntomas de fatiga mental, secuelas de muchos años de tensión competitiva y de su dura etapa en Rusia, en la que no se llegó a sentir a gusto ni en el aspecto deportivo ni en el personal.


"Toda la situación que estamos viviendo en esta pandemia me ha servido para pensar en mi y para aprender a valorar todavía más lo realmente importante, como la família o la salud", explica Marta en una carta a la afición de Girona, en que da las gracias al club y a los aficionados por la acogida. "Quiero seguir creciendo con el baloncesto pero para ello necesito tomarme un tiempo de descanso", añade Xargay, que fija su vuelta para no antes de enero de 2021.

"Quiero seguir creciendo con el baloncesto pero para ello necesito tomarme un tiempo de descanso"

El baloncesto echará de menos a una de sus mejores jugadoras españolas de la historia, con un palmarés envidiable avalando su trayectoria. Tres Eurobaskets (dos de forma consecutiva), una plata olímpica y otra mundial destacan de entre muchísimos otros títulos, entre los cuales figura también una Euroliga, la conseguida el 2011 de forma absolutamente inesperada con Perfumerías Avenida.


Ella estuvo allí, como no podía ser de otra manera. Y es que eso fue un 'highlight' de la historia del baloncesto femenino español, y Marta casi siempre ha estado ahí en los momentos importantes.

El camino de Xargay en el baloncesto empieza en su ciudad natal Girona, donde se forma en el Vedruna y el Santa Eugènia de Ter, los dos equipos que más adelante se unirían para formar el Uni Girona, club con el que dio el salto a la élite y con el que cierra ahora una etapa como profesional.


Tras ser la MVP del ascenso del conjunto catalán a Liga Femenina, Xargay ficha por Perfumerías Avenida, equipo en el que se consolida en la élite y con el que ganaría una histórica Euroliga, dos Ligas y tres Copas de la Reina, en seis años.


Su fin de ciclo como azulona contó de nuevo con la presencia de Uni Girona, ante quien pierde la final de liga de 2015, en lo que fue el primer título importante del conjunto catalán. Tras esa amarga despedida, Xargay pone rumbo al extranjero. Primero debutará en la WNBA con las Phoenix Mercury, conjunto al que dedicará dos veranos, y luego recalará en el USK Praga, por aquel entonces campeón de Euroliga.


Sus buenos números a nivel de clubes, junto con los éxitos conseguidos con la selección española le abren las puertas a Dynamo de Kursk, equipo que aspiraba a destronar al gigante Ekaterimburgo en Europa. Pero la aventura en la fría Rusia no le salió bien a la gerundense, que pese a haber alcanzado la final de la Euroliga nunca encontró su mejor versión a nivel personal.


Sus estadísticas bajaron en picado pero Marta conservaba la magia y así lo demostró en el Eurobasket de este verano, en el que además de colgarse el oro logró estar en el quinteto ideal del torneo con unos promedios de 14,2 puntos (44% en triples), 2,5 asistencias y 2 rebotes por partido. Además, la de Girona fue la líder del equipo en la final ante Francia en la que hizo una auténtica exhibición (23 puntos, 4 asistencias y 3 rebotes).

Pero en su vuelta a Kursk Marta volvió a perder la sonrisa. Finalmente, en enero, su cabeza dijo basta y una llamada de su agente fue suficiente para convencer a Uni Girona para que recuperase a su hija pródiga. Pero tampoco su vuelta a casa fue redonda para Xargay que, pese a que volvía a tener a los suyos cerca, llegó en un momento de crisis de un equipo que sin estar acostumbrado encadenaba una derrota tras de otra.


Pero el equipo se levantó y con él Xargay, que fue recuperando sensaciones y acabó la temporada mejorando ostensiblemente sus números en Rusia. En Girona, Marta firmó unos promedios de 7,3 puntos, 2,7 asistencias y 2,7 rebotes por partido en Euroliga y 10,4 puntos, 3,6 rebotes y 1,6 asistencias en Liga Endesa.


Pese al mazazo en la final de la Copa de la Reina, en que cayeron ante el anfitrión, Perfumerías Avenida, las sensaciones del equipo de cara a la recta final de la temporada eran buenas y la dinámica de la gerundense en él era ascendente. Pero si la retirada temporal de Xargay era imprevisible también lo era lo que pasó entonces, la llegada de la COVID-19 que significó el fin forzado de la competición.


Así pues, sus dos meses en el club de su ciudad no fueron suficientes a Xargay para dejar atrás sus conflictos y por ello tocará esperar un poco más de lo previsto para, si todo va bien, volver a disfrutar en las pistas de una de las grandes de nuestro baloncesto.


Comments


Logo2.png

UMMC EKATERIMBURG

Redes sociales:

  • Negro Facebook Icono

© 2020 by EuroWstep

bottom of page