Los clubes y la FEB acuerdan dar por acabada la temporada
- EuroWstep
- 27 abr 2020
- 4 Min. de lectura
No habrá descensos pero sí ascensos de forma que la competición se amplía a 16 equipos

Foto: FIBA.basketball
Los clubes de Liga Femenina Endesa y la FEB han acordado dar por acabada la presente temporada debido a la imposibilidad de reprenderla por la situación actual generada por la COVID-19.
Según el comunicado difundido por la Federación tras la reunión telemática de de este mediodía, las entidades han acordado por unanimidad que no haya descensos esta temporada pero sí los dos ascensos previstos provenientes de Liga 2. Esto, sin embargo, ha sido desmentido por clubes como Al-Qázeres, que en su cuenta de Twitter ha destacado que no ha habido consenso en cuanto a la ampliación a 16 equipos de la Liga.
En cuanto a la resolución de la competición, el máximo estamento del baloncesto español ha anunciado que emitirá un comunicado al final de esta semana. Aún así, el presidente de Spar Citylift Girona ha explicado en redes sociales que ha habido consenso entre los clubes para declarar el título desierto.
Incertidumbre en las plazas europeas: Quién se queda la o las plazas Euroliga?
Faltan por definir de esta manera las plazas para las competiciones europeas (Euroliga y Eurocup). Esta temporada la Liga española solo ha tenido una plaza en la máxima competición Europea -situación que generó polémica el pasado verano al dejar a un histórico de la Euroliga como Avenida fuera- aunque no se conoce tampoco como resolverá la FIBA la asignación de plazas esta temporada.
En el ranking utilizado por la FIBA, que tiene en cuenta los resultados de los clubs europeos de las últimas tres temporadas, el año pasado España ocupaba el octavo lugar (después de Rusia, Turquía, Francia, Hungría, República Checa, Polonia e Italia). En esa posición, la Liga Endesa solo tenía derecho a un representante en la Euroliga, que fue Spar Citylift Girona, como campeón de Liga.
Pero teniendo en cuenta los resultados de esta temporada en competiciones europeas obtenidos hasta el momento de su suspensión, España daría un salto hacía el quinto lugar, lo que le otorgaría dos plazas en la próxima edición de la Euroliga -una de ellas podría estar sujeta a una ronda previa-. Sin embargo, aunque la lógica dice esto, la FIBA todavía no ha dado a conocer los criterios que utilizará de cara al reparto de plazas el próximo curso teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad actual.
Esta escalada tan significativa de España en el ranking se debe sobretodo a buenos resultados de los representantes españoles en Europa, que han hecho que suba su puntuación casi un 20% respecto al año anterior. Ello es gracias al augmento de equipos europeos -Cadí La Seu y Valencia Basket debutaron este curso en Eurocup- que se unieron a los usuales, Perfumerías Avenida, Spar Citylift Girona y Lointek Gernika. Además, todos pasaron varias rondas llegando tres de ellos (Girona, Avenida y Valencia) hasta los cuartos de final de la Eurocup, momento en que se suspendió la competición, evitando que siguieran sumando puntos en el ranking.
En cualquier caso, en el momento en que la FIBA dicte su veredicto respecto al número de plazas que concede a España faltará establecer un criterio para repartirlas. Según la normativa de la LF Endesa. Las plazas europeas se reparten de la siguiente manera:
Campeón de Liga
Campeón Copa de la Reina
Liga Regular
Si 3 = 1 o 2 --> El tercer representante lo decide la FEB en función "del proyecto deportivo que sea presentado, así como un presupuesto económico saneado de las últimas temporadas, con el apoyo de las instituciones públicas y privadas que avale la viabilidad del proyecto"
Si 1 = 2 = 3 --> La segunda plaza es para el Subcampeón de Liga y la tercera la desig a la FEB en base a los mismos criterios que en el supuesto anterior.
En este caso pues la designación de plazas se complica al no haber ni campeón de Liga ni campeón de Liga regular, ya que la competición no ha sido terminada. Si hay sin embargo campeón de Copa, Perfumerías Avenida, por lo que la lógica dicta que la primera plaza de Euroliga vaya para el equipo charro.
Aún así, desde Girona, el presidente del Uni, Cayetano Pérez ya ha reclamado la primera plaza de Euroliga como "vigentes campeones" en declaraciones publicadas en L'Esportiu de Catalunya.
En cuanto a la Eurocup, la decisión respecto a los equipos participantes corresponde a la FEB, que otorga las plazas en base a los proyectos deportivos y la solvencia económica de los candidatos que puedan presentarse -no hay que olvidar que el Coronavirus tendrá un gran impacto en los presupuestos de los clubs-.

Clasificación en el momento de la suspensión de la liga // FEB
Incertidumbre respecto a los ascensos: habrá fase de ascenso?
La cuestión de los dos ascensos de Liga Femenina 2 tampoco esta clara. En un principio la FEB puso sobre la mesa la posibilidad de jugar en junio una fase de ascenso con los 4 primeros clasificados de cada grupo. Aun así, la incertidumbre respecto a como evolucionará la pandemia y el hecho que muchos equipos ya han rescindido contratos a jugadoras, sobretodo extranjeras, dificultan esta posibilidad.
La otra opción sería la de hacer subir dos equipos directamente. Precisamente en esta dirección se ha pronunciado Pepe Aneas, presidente del Femení Sant Adrià, el líder del grupo B, en Catalunya Radio. "Un playoff de ascenso es muy complicado: depende del desconfinamiento, que será asimétrico, y muchos equipos hemos rescindido contratos... seria una fase desvirtuada", ha explicado el dirigente. "Como primeros de grupo, tanto Estudiantes como nosotros, somos los que tenemos más opciones de ascenso, pero queremos esperar la confirmación oficial", ha añadido.
Pero esta decisión tampoco estaría exempta de polémica ya que así como en el grupo A Movistar Estudiantes es líder destacado, en el grupo B la situación es muy distinta. Snatt’s Femení Sant Adrià ocupa la primera posición aunque con la misma puntuación que Osés Construcción Ardoi. Además, Spar Gran Canaria está a una sola victoria con un partido menos jugado.
Clasificación LF2 en el momento de su suspensión // FEB
Comentários